CAMINO DE EMAÚS

Cargando Eventos
Intemperie, incertidumbre y desgaste son tres rasgos que describen la condición humana contemporánea, según dice J.M. Esquirol, La resistencia íntima: Ensayo de una filosofía de la proximidad (2015), donde propone el cuidado y la proximidad como formas de resistencia frente a la desolación del mundo moderno.
Hacerse «prójimo» es lo propio del Resucitado que comparte el camino y la mesa con los peregrinos de Emaús para develar el sentido del escándalo de la cruz.
Por eso desde el CEIA abrimos un espacio para nutrir y compartir el sentido que ofrece nuestra fe; sólo necesitas invertir tiempo en compartir dudas, dificultades, luces y esperanzas con otros creyentes de este tiempo.
Guían P. Agustín Rivarola SJ, Prof. Norma Álvarez, Dra. Leonides del Carmen Fuentes, Dra. Mariana Facciola (del equipo de acompañantes del CEIA)
Comenzamos con un momento de oración, luego media hora sobre una pregunta (ver abajo) y después compartimos en grupo por edades.
Fecha y hora: todos los miércoles de agosto a noviembre, de 18:30 a 20:30 hs.
Lugar: Sede del CEIA, Callao 542, CABA
Esta actividad no es arancelada ni requiere asistencia contínua; podés venir los miércoles que puedas. Aún así, nos viene bien que te inscribas en  https://forms.gle/KsHEiMLgVNeCfZYq8
Preguntas:
¿Cómo saber si Dios me habla?
¿Importa una comunidad para andar en la fe?
¿Hay identidad y propósito en la espiritualidad?
¿Y si el corazón supiera más de lo que creo?
¿Tiene sentido un proyecto de vida?
¿Puedo confiar en mi corazón para creer?
¿Es posible «conocer a Dios»?
¿Qué dice el corazón cuando el ruido se calla?
¿Cómo saber si estoy cerca de Dios?
¿Cuándo es que «la esperanza no defrauda»?
¿Importa la «auto reflexión»?
¡¡Te esperamos!!

Más información