El abundante epistolario de Ignacio de Loyola nace del diálogo y el encuentro entre el Espíritu de Dios, la realidad de los destinatarios y él mismo.
Las cartas son un modo particular de comunicar su experiencia espiritual fundamentada en los Ejercicios Espirituales y transmitida en sus epístolas, ofreciéndonos aspectos relevantes de la vida del místico y también superior general de la naciente Compañía de Jesús. Ignacio es, en efecto, el hombre que «seguía al Espíritu», según el testimonio de Nadal (1507-1580)
Quien escribe se autorevela. Así fue que Ignacio encontró en el género epistolar una manera eficaz para comunicarse y comunicar una diversidad de temas entre los que podemos encontrar: su visión de Dios y su bondad operante, los criterios del discernimiento en la vida espiritual, la preocupación por la salvación de las almas, o la unidad de la naciente Compañía de Jesús.
La propuesta incluye la selección de cartas a modo de taller:
- Realizar una introducción a la carta
- Narrar el contenido de la misma
- Elaborar una reflexión en conexión con la vida
- Compartir en grupos
Guía: Hna. Silvia Ruiz, CJ (Congregación de Jesús, fundada en 1609 por Mary Ward), Diplomada en Espiritualidad y Acompañamiento por la Universidad Gregoriana (Roma), con especialización en Espiritualidad Ignaciana. Diplomada en Liderazgo y Coaching por la Universidad Siglo XXI, Córdoba. Licenciada en Gestión Educativa. Actualmente se desempeña en el gobierno de la Provincia Amerindia (Argentina, Brasil y Chile) de su congregación.
Fechas: martes 5, 12, 19 y 26 de septiembre.
Horario: de 19 a 21 (hora argentina)
Contribución: $6.000 desde Argentina; U$ 30 desde otro país.
INSCRIPCIONES: https://forms.gle/JWLwWxdScgD2zvhL8