Tras los pasos del Peregrino. Autobiografía de San Ignacio 

Cargando Eventos

Tras los pasos del Peregrino Autobiografía de San Ignacio 

Peregrinando con Ignacio, adentrándonos en dimensiones más profundas de la realidad y de nosotros mismos. 

Se trata de un taller teórico – experiencial, que invita a contemplar el camino recorrido por San Ignacio, para que también nosotros hacernos peregrinos, recorriendo junto a él, el trayecto externo de su peregrinaje, vislumbrando el proceso interno de su conversión y el modo en cómo Dios lo va conduciendo. Cuando hablamos de “Experiencia” (expareo, que significa partir), invitamos a ponernos en camino, dejándonos tratar como Dios le trataba a Ignacio,“de la misma manera que trata un maestro de escuela a un niño, enseñándole” Aut.27. Consideramos que cuanto más cerca estemos de lo que le sucedió al Peregrino, más cerca estaremos también de nosotros mismos. Su relato podrá nutrirnos y transformarnos… 

Modalidad: 

Presencial por Zoom: 5 encuentros virtuales para compartir resonancias del camino a la luz de la Autobiografía: Martes 1, 8, 15, 22 y 29 de abril, de 19.30 a 21 hs. (Hora Argentina) 

Facilitadoras 

Cecilia Black: (Buenos Aires, 1973) Casada, madre de 5 hijos. Diplomada en Acompañamiento Espiritual Ignaciano (cohorte 2018-2019) Universidad Católica de Córdoba, miembro del Equipo desde el año 2021. Realiza acompañamiento personal y espiritual, en ejercicios espirituales y talleres de Espiritualidad Ignaciana. Mariana Ojeda: (Paraná, 1977) Religiosa de la Congregación de Jesús. Diplomada en Acompañamiento Espiritual Ignaciano (cohorte 2018-2019) Universidad Católica de Córdoba, miembro del Equipo desde el año 2021. Realiza acompañamiento en la Formación Inicial de la Congregación de Jesús, acompañamiento de procesos personales, en Ejercicios Espirituales, en la vida cotidiana, en talleres de Espiritualidad Ignaciana, en Pastoral Vocacional Diocesana. 

Contribución: 

Usted elije el monto de acuerdo a sus deseos y/o posibilidades, desde un aporte mínimo hasta una sugerencia solidaria para sostener nuestro fondo de becas: 

Para residentes en Argentina: aporte mínimo $20000 – aporte solidario $35000 (Por transferencia bancaria) Para residentes en otro país: aporte mínimo U$D 20 – aporte solidario U$D 35 (a través de Paypal) 

Inscripción: https://forms.gle/e8DkYMA5LRZeD7zd7

Más información

    Escanea el código