Talleres

  1. Eventos
  2. Talleres

Navegación de vistas

Navegación de vistas de Evento

Hoy

Los rituales que nos sostienen ¿Por qué los jóvenes abandonaron la misa?

Ansiedad, apuro, individualismo, retribución han colaborado para derruir el ritmo de nuestros días y de la interpretación del mundo interior personal y colectivo a la luz del Espíritu de Dios. El abandono de la eucaristía es un símbolo de esto. Por tanto, es de vital importancia reconciliarnos con los rituales que nos permiten vivir desde...

Taller de Inteligencia emocional. Gestión emocional y afectiva

El mundo se detuvo y ahora comenzó a girar en otro sentido ¿Sientes tus emociones atrapadas? ¿Te reconoces a ti mismo? ¿Reconoces a aquellos que te rodean? ¿Cómo podrías gestionar estos desafíos? Este encuentro es un espacio y tiempo para dedicarnos a nosotros. Dejémonos interpelar por esta propuesta para que nos sirva como crecimiento personal...

Taller Vos y tu voz

La propuesta se centra en la voz como vehículo y herramienta principal a la hora de comunicarnos. Si bien nos expresamos con palabras, lo que importa del mensaje es la manera y el cómo lo decimos. Esa manera tiene que ver con nuestros sentimientos mucho más que con el contenido. Y aquí está nuestro diferencial,...

¿Administradores de la pobreza evangélica?

Taller para administradoras/es de Congregaciones Religiosas, Consejos Económicos de parroquias, ONG, Cáritas y cualquier emprendimiento con sentido solidario. ¿Estamos irremediablemente condenados a aliarnos con este sistema capitalista? ¿Es posible crecer evangélicamente sin favorecer un sistema económico injusto? ¿Hay alguna manera de ayudar a los pobres sin condenar nuestro patrimonio? Y si la pobreza evangélica nos hace...

Lo que pasaba por su alma

Taller de interioridad ignaciana Dos años antes de su muerte, y por insistencia de sus compañeros, Ignacio decide “declarar cuanto por su ánima hasta ahora había pasado” (Prólogo de Gzlez de Cámara, 1). Así nació el texto conocido como “Autobiografía” que nos relata la vida del peregrino, especialmente aquello que le sucedía por dentro: sus...

¿En qué creemos cuando creemos?

Los cristianos confesamos a Jesús como el Hijo de Dios encarnado. Ese es el núcleo de nuestra fe. Sin embargo, también decimos que ese Jesús era verdaderamente un hombre, que nació de María, que vivió en Nazaret y alcanzó fama como Maestro, profeta y taumaturgo. Sabemos que un grupo de hombres, impactados por su mensaje...

¿Cómo acercarnos a la Biblia?

CLAVES PARA REZAR CON ELLA Este curso-taller ofrece una aproximación teológico-espiritual a las Sagradas Escrituras para crecer en una mayor sensibilidad con la Palabra, para que nos ayude a rezar y servir a mis prójimos. Nos acercaremos a los Evangelios y sus particulares perspectivas de la persona de Jesús; conoceremos algunos mensajes importantes, sus parábolas...

Contemplativos en la acción social

Creemos que a Dios lo encontramos sólo en los templos, pero San Ignacio enseñaba a “buscar a Dios en todas las cosas… a Él en todas amando y a todas en Él” (Co 288). El jesuita Jerónimo Nadal, primer especialista en la espiritualidad ignaciana, lo expresó con la frase “contemplativos en la acción”. En este...

Constelaciones y biodanza

Un espacio de autoconocimiento a través del método de CONSTELACIONES FAMILIARES de Bert Hellinger, que busca el reencuentro con el sistema familiar para reacomodar y sanear los vínculos primarios, destrabando, liberando y abriendo nuevos caminos hacia la armonía. BIODANZA complementa este trabajo personal otorgando un espacio a lo corporal para alcanzar una mayor integración a...

Eneagrama / Emociones positivas

El predominio de emociones positivas predispone a una mejor actitud física, a establecer vínculos personales de alta calidad y a gozar de mejores relaciones interpersonales. Favorece un mejor rendimiento en el trabajo y la posibilidad de vivir una vida más larga. Con la ayuda del Eneagrama descubriremos los diferentes modos de ser feliz y nuevos...

Discernimiento para principiantes

El discernimiento es don y tarea: don de Dios y tarea de nuestra parte. Durante cuatro encuentros nos introducimos en elementos teórico-prácticos que ayudarán para disponermeal don del discernimiento espiritual ignaciano, siguiendo los aportes de tres jesuitas contemporáneos: Víctor Codina, MarkoIvan Rupnik y Benjamín González Buelta. El taller está destinado a toda persona que desea...

Vivir libre y con sentido

Inteligencia espiritual y autoconocimiento. Modalidad virtual – plataforma zoom En este curso-taller abordaremos tres características básicas de la espiritualidad: la relacionalidad, la libertad, y la capacidad de hacernos cargo de la realidad. A partir de ellas, veremos los aportes fundamentales que nos brinda la espiritualidad ignaciana para vivir en libertad y con sentido, con los...