Acerca del CEIA

El CEIA es una obra apostólica de la Provincia Argentino-Uruguaya de la Compañía de Jesús. Está conformado por jesuitas, religiosas, y laicos/as que comparten el carisma de los Ejercicios Espirituales como fuente de inspiración para el desarrollo de su fe cristiana y su encarnación en la vida.

Objetivos

En consonancia con las prioridades apostólicas latinoamericanas de la Compañía de Jesús buscamos fomentar una experiencia y una formación espiritual que pongan a cada persona en relación con Dios, y le muevan a conocerle, amarle y seguirle más de cerca (EE No. 104).

El desafío primordial del Centro es la promoción y realización de los Ejercicios Espirituales en sus diferentes adaptaciones, buscando las condiciones más convenientes para ello y proporcionando un acompañamiento personal a los participantes. También brindamos retiros, talleres y cursos que apuntan a la formación en espiritualidad. Ofrecemos también acompañamiento espiritual como ayuda fundamental para confrontar nuestra vida y nuestros deseos, para descubrir los llamados de Dios, y para vivir con paz nuestro camino que siempre es un proceso de crecimiento.

Espiritualidad Ignaciana

Nuestra espiritualidad surge del camino de fe y seguimiento del Señor que realizó San Ignacio de Loyola. En los Ejercicios Espirituales, fuente de la Espiritualidad Ignaciana, encontramos plasmada la profunda experiencia espiritual que Ignacio vivió y que lo impulsó a buscar y hallar la voluntad de Dios para su vida. Él entendió que su experiencia era un don de Dios para toda la Iglesia.

Los jesuitas y tantos otros que han hecho los Ejercicios Espirituales, podemos decir y dar testimonio que Dios nos ha hablado personalmente y que nos impulsa a seguir a Cristo de una manera particular, siempre radical, siempre en Iglesia y siempre en amor y servicio, único camino para la plenitud del ser humano.

La Espiritualidad Ignaciana es un camino para la oración, para tomar decisiones, para acercarnos de un modo particular a Dios, para conocer, amar y seguir a Jesucristo. Es una espiritualidad práctica y optimista que responde a las necesidades de nuestra época.

Ella nos enseña a reconocer a Dios presente en el mundo, trabajando activamente por el bien de todos, aún en los lugares más oscuros de la humanidad. Es una espiritualidad que nos hace sensibles al llamado del Padre que nos invita a trabajar con Él y que nos involucra en la misión redentora de Cristo y vivificante del Espíritu.

Nos ayuda a conocer los signos que nos permiten discernir la voluntad de Dios para nuestras vidas: podemos aprender a reconocer cuáles son los deseos, pensamientos, planes, invitaciones que nos acercan a Dios y nos marcan un buen camino, y cuáles, por el contrario, son aquellos que nos alejan de Dios y opacan nuestra vida.

Es una espiritualidad que nos invita a caminar humildemente para vivir en amistad con Dios; nos lleva a descubrir nuestra propia libertad y nos impulsa a jugarnos por el amor. No se trata solamente de elegir lo que nos permita amar y servir a Dios y a los hermanos, sino aquello que más nos ayude a hacerlo. Ese “más” (MAGIS) no es sólo un detalle, en ese “más” se fragua el corazón que quiere amar a Cristo como Él nos amó primero.

Ubicación

Situado en Av. Callao 542 en el centro de Buenos Aires se puede encontrar un lugar de silencio y oración.

La capilla doméstica, donde fueron los claustros jesuitas, los salones y el tradicional patio del aljibe son un refugio donde, al decir de San Ignacio, un amigo habla con otro amigo.

Escanea el código